top of page
  • Foto del escritor: Ricardo Mayen Mayen
    Ricardo Mayen Mayen
  • 13 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct 2023

"Descubre la emotiva historia detrás de 'Don't Cry' de Guns N' Roses. Una colaboración musical que marcó historia.

"Don't Cry': Un Viaje de Emociones y Colaboración"

fotografia: Raph_hp


"Don't Cry" de Guns N' Roses es una canción que ha dejado una huella imborrable en la historia del rock. Su creación y evolución son un testimonio del poder de la colaboración creativa y la persistencia de una banda que trascendió fronteras musicales y personales.

La historia de "Don't Cry" comienza en la década de 1980 cuando Guns N' Roses estaba en su apogeo. La canción fue escrita por Axl Rose, el carismático líder de la banda, y originalmente era una balada en la que expresaba sus propios sentimientos y experiencias personales. Sin embargo, la historia toma un giro interesante cuando se convierte en un esfuerzo colaborativo con el guitarrista Izzy Stradlin, quien aportó su propia perspectiva y letras a la canción. Esto añadió una capa adicional de profundidad y emoción a la pieza.

A medida que la canción evolucionaba, la banda la grabó y produjo en varias ocasiones, cada versión capturando diferentes matices y emociones. La búsqueda de la versión definitiva de "Don't Cry" fue un proceso largo y arduo, pero finalmente culminó en dos versiones icónicas de la canción: una incluida en el álbum "Use Your Illusion I" y la otra en "Use Your Illusion". II".

fotografia: Raph_hp


Lo que hace que la historia de "Don't Cry" sea aún más fascinante es el contraste entre las dos versiones, mostrando cómo una misma canción puede adquirir distintas dimensiones emocionales según la interpretación y la instrumentación. Axl Rose y Slash, el guitarrista principal de la banda, ofrecieron actuaciones vocales y solos de guitarra memorables en ambas versiones.

Esta canción es un testimonio de la profundidad creativa de Guns N' Roses y de cómo su música evoluciona a lo largo del tiempo. "Don't Cry" es una oda a la colaboración y la habilidad de una banda de rock legendaria para conectarse con sus oyentes a través de letras y melodías que transmiten emociones crudas y auténticas. Una canción que ha perdurado en el tiempo y seguirá emocionando a las generaciones venideras con su poderosa narrativa.

Video:https://youtu.be/zRIbf6JqkNc?si=QbDJRleyWWU3NT_3

  • Foto del escritor: Omar Alfredo Cortes Sanchez
    Omar Alfredo Cortes Sanchez
  • 12 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 oct 2023

"La fotografía para mí es no solo mirar, sino sentir. Capturo emociones, no solo imágenes."
- Mario Testino.

Sumérgete en el fascinante universo de Mario Testino, un artista cuyo pincel es la cámara y cuyos colores son las emociones. Desde Lima hasta los retratos icónicos de la princesa Diana, descubre cómo Testino transforma la fotografía en una explosión de vida y autenticidad.

fotografía: Mario Testino

En el vibrante lienzo del mundo de la fotografía, Mario Testino emerge como un maestro indiscutible del color, cuyas pinceladas visuales han iluminado cada rincón del planeta. Su vida es un relato de pasión, creatividad y una inquebrantable dedicación a capturar la esencia de la belleza humana.



Desde sus inicios en Lima, Perú, Testino demostró un ojo inigualable para la estética y una afinidad única por los matices del color. Sus primeras fotografías eran como destellos de luz que anunciaban el nacimiento de un artista excepcional. Desde entonces, ha recorrido el mundo, tejiendo historias visuales que trascienden las fronteras y las culturas.


fotografía: Mario Testino


Testino no solo fotografía, sino que pinta con la luz y el color. Sus retratos son explosiones de vida, donde cada tono y sombra se mezcla en una sinfonía de emociones. La frescura de sus imágenes parece capturar el aroma del momento, invitando a sentir la euforia de la existencia plena.


fotografía: Mario Testino


Entre sus obras maestras se encuentran los icónicos retratos de la princesa Diana, donde logró captar no solo su belleza externa, sino también la luminosidad de su alma. Estas fotografías se convirtieron en testigos eternos de su gracia y humanidad, dejando una huella indeleble en la historia de la fotografía.



Otra joya de la colección de Testino es su serie "Towel Series", donde eleva la simplicidad a la categoría de arte. A través de su lente, una toalla se convierte en un lienzo de emociones, revelando la intimidad y autenticidad de cada sujeto.


fotografia: Mario Testino


La vida de Testino es un recordatorio de que la pasión y la perseverancia son las fuerzas impulsoras de la creatividad. Su capacidad para ver la vida a través de un prisma de colores vivos y formas intrincadas ha transformado la fotografía en un medio para transmitir emociones puras y universales.

  • Foto del escritor: Omar Alfredo Cortes Sanchez
    Omar Alfredo Cortes Sanchez
  • 12 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 oct 2023

"En cada imagen, busco capturar el latido del alma, revelando la autenticidad que yace en lo más profundo de cada individuo." - Alan Carranza

foto: Alan Carranza


En elmundo de la fotografía, hay artistas que van más allá de captar simples imágenes y se adentran en el reino de las emociones y la reflexión. Uno de estos talentos es el visionario Alan Carranza, cuya obra se convierte en un espejo de las almas que observa.


foto: Alan Carranza


Carranza, con su cámara en mano y su mirada aguda, nos transporta a un universo de sensaciones donde la realidad se mezcla con la fantasía. Sus composiciones no son solo fotografías, son poesía visual que nos invitan a adentrarnos en el corazón de la experiencia humana.


Cada imagen de Carranza es una ventana abierta a la introspección. Sus retratos capturan momentos de vulnerabilidad y autenticidad, revelando la esencia pura de sus sujetos. Sus paisajes parecen respirar, transmitiendo la quietud y la serenidad de la naturaleza.


foto: Alan Carranza


En la obra de Carranza, el tiempo parece detenerse. Sus instantáneas nos invitan a detenernos y contemplar el mundo desde una perspectiva única, a apreciar la belleza en los detalles más pequeños y a encontrar significado en lo aparentemente insignificante.

El uso magistral de la luz y la sombra en sus fotografías confiere una profundidad emocional única. Cada imagen es una paleta de colores que nos sumerge en un océano de sentimientos, desde la melancolía hasta la esperanza, pasando por la nostalgia y la alegría.


foto: Alan Carranza


Alan Carranza nos recuerda que la fotografía va más allá de la mera representación visual; es una forma de comunicación emocional, un medio para compartir la experiencia humana en su forma más pura y sincera.


foto: Alan Carranza

 
 
 

Contacto

5524038899

ArteSonoro

©2023 por ArteSonoro.

Subscribe Form

Thanks for subscribing!

bottom of page