Una descripción minuciosa y personal de los sentimientos,
traumas y miedos del reportero de guerra,
"Morir para contar" es un documental dirigido por Hernán Zin que explora los miedos y las controversias que enfrentan los reporteros de guerra en su trabajo. La película proporciona una visión introspectiva de una profesión que se encuentra cerca de la barbarie y el desamparo de millones de personas, convertidas en moneda de cambio para los intereses económicos y políticos de los países.
creditosfotografia:eltiempo
El documental se centra en la ansiedad postraumática de los reporteros de guerra, así como en el impacto que tiene en sus familias. Hernán Zin, como protagonista de la historia, destaca la humanidad de estos profesionales y su necesidad de contar las realidades detrás de las pantallas de televisión o los periódicos.
creditosfotografia:242peliculasdespues
El filme se basa en las experiencias y sentimientos narrados por reporteros y reporteras de medios nacionales, aunque puede carecer de representación de aquellos freelancers que enfrentan el doble desamparo de la guerra y del mercado. "Morir para contar" es elogiable por su enfoque en la intimidad de los reporteros, permitiéndoles narrar profundamente sus sentimientos, traumas y temores.
creditosfotografia:elindependiente
La producción, a cargo de Contramedia Films y Quexito Films, ofrece una visión impecable del reporterismo y destaca la adicción al trabajo que genera adrenalina mientras se enfrenta a situaciones límite. La película proyecta la necesidad de los periodistas de ser valiosos para la comprensión del mundo y sus conflictos, así como la incomodidad al regresar a una sociedad que ha cambiado su perspectiva.
creditosfotografia:diezminutos
Con conflictos como los de Bosnia, Sierra Leona, Congo, Ruanda, Guerra del Golfo, Afganistán o Siria como telón de fondo, el documental rinde homenaje a los periodistas caídos, recordando a figuras como Gervasio Sánchez, Mónica Bernavé, Javier Espinosa, Manu Bravo y otros. Además, se destaca la memoria de aquellos que no regresaron, como Julio Fuentes, Miguel Gil, José Couso o Julio Anguita.
creditosfotografia:rtve.es
En resumen, "Morir para contar" ofrece una mirada íntima y conmovedora al mundo del reporterismo de guerra, proporcionando una visión cruda y realista de la profesión, lejos del romanticismo asociado comúnmente a este tipo de trabajo informativo. La película ha sido bien recibida en festivales como el de Montreal, México, Seminci y Sevilla.
creditosvideo:decine21