top of page
  • franzyaez
  • 25 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Era la tarde del 11 Noviembre del 2021. Me encontraba en una masterclass del fotógrafo de fine art Salem Mc Bunny.

En donde aprendimos los secretos del fine art

Foto: Salem mc Bunny


Llegué al instituto de fotografía arte y diseño a las 4 en punto listo para absorber un nuevo conocimiento. Me encontraba en el estudio con 8 fotógrafos más .

Salem vestía en conjunto una chamarra verde y pantalones del mismo color, gorra negra con botas negras prominentes. Miró su reloj con calma de súbito se presento ante todo el grupo.

Explicó que el estilo artístico denominado fine art nace del deseo de imitar a la pintura clásica.

Consiste en fotografiar inspirandote en una época, con un concepto adhiriendo un toque de fantasía con mucho color , una historia y un personaje.

en esta ocasión el contexto era la época medieval .

nos mostró un par de diapositivas que contenia su trabajo así como también el proceso que experimentó como fotógrafo artista.

A las 5 en punto todo el equipo nos encontrabamos en un pequeño bosque arbolado junto con dos modelos invitadas.

Mariana y Gloria.

La hora dorada se aproximaba. Les tomé un par de fotografías marcando con claridad cada pose, cada movimiento, ellas posaban al ritmo de mis instrucciones mientras hacía ráfagas fotograficas , creando arte.

El sol nos alcanzó. la luz bajó , la cara de las modelos se tornaba amarilla por el sol, la luz se nivelaba y las sombras se emparejaban. El ambiente se tornó frío, una corriente de aire me hizo darme cuenta que estaba rodeado de fotógrafos, enmedio del bosque con arboles verdes que nos envolvían. Con un objetivo común, saber más y divertirse.

Mariana vestía un vestido color verde con alas de mariposa, holanes dorados, cabellera pelirroja, se asemejaba a un vestido medieval

El vestido de Gloria era amarillo con estampados florales alrededor. Alas de mariposa sombras y labial amarillos La sonoridad se compone de obturadores fotografiando con un sin fin de ordenes, el soplar del viento y la bulla del momento.


Por fín terminó. Regresamos al estudio a las 6:50. allí continuamos haciendo fotos con diferentes estilos de ropa...

8 pm

Después de dos intensas sesiones de fotos era hora de dos intensas horas de edición fotográfica, donde todos los secretos de Salem serían revelados.

Bajamos a las maquinas. El fotógrafo proyectó su pantalla , abrimos los programas e hicimos una selección de nuestras mejores fotos. Una vez hecho esto nos explicó el proceso que de manera breve y simple es: Ajustar exposición, luces , sombras. Limpiar la piel, revelar el color haciéndolo más intenso con diferentes herramientas de photoshop, crear la denominada "piel de porcelana" estos fuerón los resultados de mis fotos

Fotos: hufran_photoshoot



  • Foto del escritor: Ricardo Mayen Mayen
    Ricardo Mayen Mayen
  • 25 nov 2023
  • 1 Min. de lectura

una pelicula que te abrira los ojos y la mente


"Ojos Grandes" es una película estadounidense dirigida por Tim Burton y estrenada en 2014. Esta producción cinematográfica, basada en hechos reales, narra la historia de Margaret Keane, una pintora cuyos cuadros caracterizados por retratar niños con ojos enormes se convierten en un fenómeno cultural. en la década de 1950.



fotografia de : BBC


Amy Adams interpreta de manera magistral a Margaret, una mujer talentosa pero atrapada en un matrimonio tumultuoso con Walter Keane, interpretado por Christoph Waltz. Walter se atribuye la autoría de las pinturas, llevando a Margaret a vivir en la sombra durante años. La película explora temas de identidad, feminismo y la lucha de Margaret por ser reconocida como la verdadera artista detrás de las pinturas populares.



fotogracia de : el cofidencia


El estilo visual de Tim Burton aporta un toque distintivo a la narrativa, sumergiendo a la audiencia en un mundo vibrante pero a la vez surrealista. La cinematografía, junto con la banda sonora de Danny Elfman, crea una atmósfera que complementa la narrativa única ya veces inquietante de la película.



fotografia de : filmaffinity


"Ojos Grandes" destaca por su exploración de la autenticidad artística y el empoderamiento femenino en un contexto histórico donde las mujeres a menudo enfrentan desafíos para ser reconocidas en el mundo del arte. En conjunto, la película ofrece una experiencia cinematográfica cautivadora y reflexiva, brindando una mirada intrigante a la vida de un artista que luchó por reclamar su propia voz en la historia del arte contemporáneo.



video de : utopiaencorto

 
 
 
  • Foto del escritor: Ricardo Mayen Mayen
    Ricardo Mayen Mayen
  • 25 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

maravillate sobre le gran comienso de una gran historia

que sigue en nuestros tiempos


La evolución de la fotografía a lo largo de los años ha sido fascinante, marcando hitos significativos en la forma en que capturamos y compartimos momentos. Desde los primeros daguerrotipos en el siglo XIX hasta la era de la fotografía digital en el siglo XXI, el mundo de la imagen ha experimentado una transformación asombrosa.

En sus primeras etapas, la fotografía era un proceso lento y complicado. Los daguerrotipos, inventados por Louis Daguerre en 1839, requerían largos tiempos de exposición y habilidades técnicas especializadas. Sin embargo, esta novedosa forma de arte pronto se volvió accesible para el público en general con la introducción de cámaras más amplias y técnicas de impresión mejoradas.



fotografia de : 1819 art gallery


La llegada de la película fotográfica en el siglo XIX permitió a los fotógrafos capturar una serie de momentos sin la necesidad de largos tiempos de exposición. Esto llevó a la proliferación de estudios fotográficos y la creación de álbumes de familia, documentando la vida cotidiana de las personas de una manera nunca antes posible.


fotografia de : freepik


El siglo XX vio la transición de la película a la fotografía digital. La invención de la cámara digital marcó un cambio revolucionario, permitiendo a los fotógrafos capturar imágenes sin la necesidad de carretes de película y revelador químico. Esta transición no solo facilitó la fotografía para el aficionado, sino que también transformó la forma en que las imágenes se comparten y almacenan. Las redes sociales y plataformas en línea han ampliado exponencialmente la audiencia y el alcance de la fotografía, convirtiendo a casi cualquier persona con un teléfono inteligente en un potencial creador de contenido visual.



  fotografia de : freepik

Hoy en día, la fotografía no solo es una forma de documentar la realidad, sino también una herramienta poderosa para la expresión artística y la narración visual. La tecnología sigue avanzando, con cámaras cada vez más sofisticadas y la popularización de la inteligencia artificial aplicada a la fotografía, abriendo nuevas posibilidades creativas.



  fotografia de : Changing the way you learn | Flashcards


En resumen, la evolución de la fotografía es un viaje que ha llevado a la democratización de esta forma de arte, permitiendo que más personas participen en la creación y apreciación de imágenes visuales en nuestra vida cotidiana.




video de : green audiovisual

 
 
 

Contacto

5524038899

ArteSonoro

©2023 por ArteSonoro.

Subscribe Form

Thanks for subscribing!

bottom of page