- Montse Coria
- 15 nov 2023
- 0 Min. de lectura
- Hanna Resendiz Peña
- 15 nov 2023
- 1 Min. de lectura
¡Vive la magia del cascanueces en una comedia musical única en el Teatro San Jerónimo Independencia!
Twitter: @lamujeractual
El Teatro San Jerónimo Independencia se complace en presentar "El Cascanueces, un nuevo musical", las fechas disponibles son el 26 de noviembre y 10 de diciembre de 2023, esta sin duda será una espectacular producción que transforma el cuento clásico de Ernest Hoffman en una comedia musical llena de magia y diversión para toda la familia. La dirección de Mike Valles garantiza una experiencia teatral inolvidable, respaldada por un elenco de lujo que incluye a Mike Valles, Ulises Chávez y Gonzalo Aburto.
Sumérgete en la extraordinaria combinación de música original y la maravillosa composición de Tchaikovsky, que dará vida de una manera única al universo del Cascanueces.

Imagen: El patio de las butacas
Las funciones tendrán una duración aproximada de 90 minutos, además de ser una producción apta para disfrutarla en compañÃa de toda la familia en esta época navideña y los boletos están disponibles en taquilla, pero también hay una promoción en Cartelera del Teatro, no se la pierdan.
Entrada general:Â $550.
Promoción: $275
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única que combina la tradición del cuento clásico con la innovación de un musical espectacular! El Teatro San Jerónimo Independencia te espera para hacer de esta temporada una época inolvidable llena de alegrÃa y fantasÃa.
Aquà les dejo el promocional de la función del año pasado, ya quiero que saquen la de este año.
- Omar Alfredo Cortes Sanchez
- 15 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 dic 2023
"En cada imagen, encuentro un eco de las historias no contadas, una conexión que trasciende las barreras visibles. La fotografÃa es mi forma de dar voz a los que han sido silenciados." - MarÃa Sánchez
En los confines olvidados del mundo, MarÃa Sánchez, una fotógrafa documental apasionada, no solo capturó la crudeza de la vida, sino que también tejió un tapiz de historias resonantes de resiliencia y esperanza. Desde las bulliciosas calles de metrópolis hasta los silenciosos rincones de aldeas remotas, MarÃa se sumergió en la complejidad del ser humano.

Fotografia: MarÃa Sánchez
Su labor trascendió más allá de la mera captura de imágenes; se convirtió en la narradora de aquellos cuyas voces eran fácilmente silenciadas por la indiferencia.
En un viaje conmovedor a una región marcada por conflictos, el encuentro con Amina, una madre que sostenÃa la esperanza en sus ojos a pesar de la adversidad, se convirtió en un punto culminante. La fotografÃa de Amina emergió como un sÃmbolo de resistencia y determinación, demostrando la capacidad única de la fotografÃa documental para derribar barreras culturales y conectar a la humanidad en su esencia más profunda.

Fotografia: MarÃa Sánchez
A lo largo de los años, MarÃa enfrentó desafÃos inimaginables, desde entornos hostiles hasta limitaciones logÃsticas, pero su dedicación inquebrantable la guió en la documentación no solo de la desigualdad, sino también de la belleza en lo cotidiano.

Fotografia: MarÃa Sánchez
Sus imágenes, impregnadas de empatÃa, han resonado en audiencias globales, generando un impacto positivo y elevando la conciencia sobre cuestiones humanitarias.

Fotografia: MarÃa Sánchez
El viaje de MarÃa Sánchez es más que una travesÃa visual; es un recordatorio conmovedor del poder que reside en una imagen para cambiar percepciones, inspirar acción y, sobre todo, preservar la rica diversidad de la experiencia humana. Su legado perdura como un faro luminoso, iluminando los rincones más oscuros y desconocidos de nuestra existencia compartida.