- Ricardo Mayen Mayen
- 11 nov 2023
- 2 Min. de lectura
la historia que te dejara atónito
vista a través del lente de una cámara
El preludio de esta historia resuena en Francia el siglo XIX, cuando las imágenes eran capturadas con paciencia y destreza en procesos quÃmicos, dando a luz a daguerrotipos y calotipos. Estas primeras instantáneas, como destellos en sepia, eran la promesa de una nueva forma de retratar el mundo.

Créditos de la fotografÃa: photo-museum
El cambio de siglo trajo consigo la era de la gelatina de plata y la nitidez de las fotografÃas se volvió cada vez más asombrosa. Las cámaras se convirtieron en testigos silenciosos de la Belle Époque, capturando la elegancia y la extravagancia de una época dorada sin embargo, la verdadera revolución llegó con la democratización de la fotografÃa en el siglo XX. Las cámaras se volvieron más accesibles, permitiendo que cualquier persona pudiera convertirse en narradora visual. El fotoperiodismo se alzó como un grito en blanco y negro, documentando la guerra, la protesta y la resistencia, dejando huellas imborrables en la conciencia colectiva.

Créditos de la fotografÃa: superprof
La década de 1960 vio la aparición del color, transformando la fotografÃa en una sinfonÃa vibrante. La vida cotidiana se volvió un arco iris de emociones capturadas en rollos de pelÃcula. El poder evocador de una imagen se intensifica con cada tono añadido, llevando la fotografÃa más allá de la realidad para explorar las fronteras de la imaginación.
El advenimiento de la era digital en el final del siglo XX marcó un punto de inflexión. La fotografÃa ya no estaba limitada por el rollo de pelÃcula y los cuartos oscuros; ahora, el mundo podÃa ser capturado, editado y compartido al instante. Cada clic se convierte en una ventana a la creatividad ilimitada.

Créditos de la fotografÃa: curiosfera
Hoy, en el siglo XXI, la fotografÃa se ha convertido en un fenómeno global. Desde los filtros nostálgicos de Instagram hasta las cámaras de alta resolución en nuestros bolsillos, cada persona es un artista en potencia. La historia de la fotografÃa es ahora escrita por millones de narradores visuales, cada uno contribuyendo con su propio matiz a esta vibrante obra en curso.
AsÃ, la fotografÃa persiste, no solo como un medio de capturar la realidad, sino como una expresión artÃstica que ha tratado la historia con los matices más ricos y cautivadores. En cada imagen, no encontramos solo la huella del momento, sino también la esencia misma de nuestra búsqueda incesante de la belleza y la verdad.
Créditos del video : Vicente Flores Moreno