top of page
  • Foto del escritor: Ricardo Mayen Mayen
    Ricardo Mayen Mayen
  • 11 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

la historia que te dejara atónito

vista a través del lente de una cámara


El preludio de esta historia resuena en Francia el siglo XIX, cuando las imágenes eran capturadas con paciencia y destreza en procesos químicos, dando a luz a daguerrotipos y calotipos. Estas primeras instantáneas, como destellos en sepia, eran la promesa de una nueva forma de retratar el mundo.

Créditos de la fotografía: photo-museum


El cambio de siglo trajo consigo la era de la gelatina de plata y la nitidez de las fotografías se volvió cada vez más asombrosa. Las cámaras se convirtieron en testigos silenciosos de la Belle Époque, capturando la elegancia y la extravagancia de una época dorada sin embargo, la verdadera revolución llegó con la democratización de la fotografía en el siglo XX. Las cámaras se volvieron más accesibles, permitiendo que cualquier persona pudiera convertirse en narradora visual. El fotoperiodismo se alzó como un grito en blanco y negro, documentando la guerra, la protesta y la resistencia, dejando huellas imborrables en la conciencia colectiva.


Créditos de la fotografía: superprof

La década de 1960 vio la aparición del color, transformando la fotografía en una sinfonía vibrante. La vida cotidiana se volvió un arco iris de emociones capturadas en rollos de película. El poder evocador de una imagen se intensifica con cada tono añadido, llevando la fotografía más allá de la realidad para explorar las fronteras de la imaginación.

El advenimiento de la era digital en el final del siglo XX marcó un punto de inflexión. La fotografía ya no estaba limitada por el rollo de película y los cuartos oscuros; ahora, el mundo podía ser capturado, editado y compartido al instante. Cada clic se convierte en una ventana a la creatividad ilimitada.


Créditos de la fotografía: curiosfera


Hoy, en el siglo XXI, la fotografía se ha convertido en un fenómeno global. Desde los filtros nostálgicos de Instagram hasta las cámaras de alta resolución en nuestros bolsillos, cada persona es un artista en potencia. La historia de la fotografía es ahora escrita por millones de narradores visuales, cada uno contribuyendo con su propio matiz a esta vibrante obra en curso.

Así, la fotografía persiste, no solo como un medio de capturar la realidad, sino como una expresión artística que ha tratado la historia con los matices más ricos y cautivadores. En cada imagen, no encontramos solo la huella del momento, sino también la esencia misma de nuestra búsqueda incesante de la belleza y la verdad.


Créditos del video : Vicente Flores Moreno

 
 
 
  • Foto del escritor: Rob Yanez
    Rob Yanez
  • 11 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

La banda estadounidense de heavy metal Slipknot anunció el pasado domingo 7 de noviembre la salida de su baterista Jay Weinberg, quien estuvo en la agrupación durante casi 10 años. La noticia fue dada a conocer a través de un comunicado en la página web de la banda, apenas unas horas después de su show en el Hell & Heaven 2023 en México.


Foto: Rocktambulos


En el texto, Slipknot agradeció a Weinberg por su dedicación y pasión durante su tiempo en la banda. También destacaron su contribución a la creación de sus últimos tres álbumes, ".5: The Gray Chapter" (2014), "We Are Not Your Kind" (2019) y "The End, So Far" (2022).



"Jay honró las líneas de Joey Jordison y contribuyó a crear nuestra música", se lee en el comunicado. "Le deseamos lo mejor en sus futuros proyectos".

Weinberg, hijo del baterista Max Weinberg, se unió a Slipknot en 2014, reemplazando a Joey Jordison, quien dejó la banda en 2013. Durante su tiempo en Slipknot, Weinberg participó en giras mundiales y grabó tres álbumes de estudio.

La salida de Weinberg es la segunda

baja importante que sufre Slipknot en

los últimos años. En 2019, el bajista Paul Gray murió de una sobredosis de drogas.


Se desconoce quién reemplazará a Weinberg en Slipknot. La banda tiene previsto iniciar una gira mundial en 2024.


La noticia de la salida de Weinberg sorprendió a los fans de Slipknot, quienes no esperaban este anuncio tan pronto. La banda había estado de gira en apoyo de su último álbum, "The End, So Far", y Weinberg había participado en todas las fechas.

El anuncio también fue inesperado para los miembros de la banda, quienes no habían dado ninguna pista sobre la posible salida de Weinberg. En una entrevista reciente, el vocalista Corey Taylor había dicho que Weinberg era "parte de la familia" y que "no iba a ninguna parte".



Foto: The News


La salida de Weinberg es un golpe para Slipknot, pero la banda sigue siendo una de las más importantes del heavy metal. La banda tiene previsto iniciar una gira mundial en 2024, y habrá que ver quién reemplazará a Weinberg en la batería.


El exbaterista de Slipknot, Jay Weinberg, se ha sometido a una intervención ambulatoria para reparar el labrum desgarrado de su cadera izquierda y rebajar una parte deforme de su fémur.



El músico, que reside en Nashville, dio a conocer la noticia de su operación dos semanas después de que Slipknot anunciara que ya no era miembro del grupo de Iowa.

Aunque Weinberg no ha revelado si su operación tuvo algo que ver con su salida de Slipknot, es posible que la lesión haya sido un factor a tener en cuenta.


Foto: The Metal Circus


El labrum es un anillo de cartílago que rodea la cadera y ayuda a estabilizarla. Cuando se desgarra, puede causar dolor, rigidez y dificultad para caminar.

La cirugía para reparar el labrum suele ser exitosa, pero requiere un período de recuperación de varias semanas.


Es posible que Weinberg haya tenido que someterse a la cirugía antes de iniciar la gira mundial de Slipknot en 2024. Si ese fue el caso, es posible que la banda haya decidido buscar a un nuevo baterista que estuviera en condiciones de afrontar la exigente gira.

Por supuesto, también es posible que la salida de Weinberg haya sido una decisión puramente creativa.




  • Foto del escritor: Omar Alfredo Cortes Sanchez
    Omar Alfredo Cortes Sanchez
  • 10 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 dic 2023

"Lo que la imaginación no puede conjurar, la realidad debe mostrar con sus hechos."
- Man Ray

Man Ray nació en Filadelfia en 1890 y se trasladó a París en 1921, donde se convirtió en uno de los principales exponentes del movimiento surrealista. Su trabajo fotográfico, caracterizado por el uso de técnicas experimentales y el simbolismo ambiguo, continúa siendo relevante e inspirador hoy en día.


Las fotografías de Man Ray exploran una amplia gama de temas, incluyendo la sexualidad, la identidad, el deseo, la violencia y la realidad. Algunas de sus imágenes más famosas son:



  • Le Violon d'Ingres (1924), una fotografía de una mujer con un agujero en la espalda que se asemeja a la forma de un violín. Esta imagen es a menudo interpretada como una referencia a la sexualidad femenina y a la belleza natural.

Man Ray tomó esta fotografía de su amante, la artista francesa Kiki de Montparnasse. El agujero en la espalda de Kiki se asemeja a la forma de un violín, un instrumento que se asocia con la sensualidad y la pasión. La imagen es a menudo interpretada como una celebración de la belleza natural y la sexualidad femenina.



  • Larmes (1932), una fotografía de una mujer con lágrimas de cristal en los ojos. Esta imagen es a menudo interpretada como una referencia a la tristeza, la pérdida y la fragilidad de la vida.


Man Ray tomó esta fotografía de su amiga, la actriz y modelo Lee Miller. Las lágrimas de cristal en los ojos de Lee son a menudo interpretadas como una expresión de tristeza y pérdida. La imagen también puede verse como una metáfora de la fragilidad de la vida.



  • Rayographs, una serie de fotografías creadas sin cámara mediante la exposición de objetos a la luz. Estas imágenes son a menudo interpretadas como una representación del subconsciente y el mundo de los sueños.


Los Rayographs son una serie de fotografías experimentales que Man Ray creó colocando objetos sobre papel fotosensible y exponiéndolos a la luz. Las imágenes resultantes son a menudo abstractas y surrealistas. Man Ray consideraba los Rayographs como una forma de explorar el subconsciente y el mundo de los sueños.


El trabajo de Man Ray es a menudo ambiguo y abierto a la interpretación. Esto lo convierte en un artista desafiante y estimulante, pero también puede dificultar su comprensión.



Desde un punto de vista crítico, el trabajo de Man Ray es admirable por su originalidad y su capacidad para desafiar las convenciones. Sus imágenes son a menudo hermosas y perturbadoras al mismo tiempo. Man Ray fue un maestro de la técnica fotográfica y su trabajo continúa siendo una inspiración para los artistas de hoy en día.

 
 
 

Contacto

5524038899

ArteSonoro

©2023 por ArteSonoro.

Subscribe Form

Thanks for subscribing!

bottom of page