top of page
  • Foto del escritor: Montse Coria
    Montse Coria
  • 8 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

México. 2023.- Desde los tonos etéreos hasta los graves resonantes, la música ha sido bendecida con voces que trascienden el tiempo y el género. Estas destacadas vocalistas han dejado una huella imborrable en la historia musical, capturando corazones con su destreza y emociones desgarradoras.


1. Freddie Mercury:

Conocido por su impresionante rango vocal, Mercury era apasionado por la jardinería y cultivaba sus propias rosas.

Fuente: Vogue

2. Aretha Franklin:

La "Reina del Soul" comenzó cantando en el coro de la iglesia a los 10 años y aprendió a tocar el piano de oído.

3. Frank Sinatra:

Además de ser un ícono del jazz, Sinatra fue un destacado chef aficionado y amante de la cocina italiana.

4. Beyoncé:

La superestrella del pop es zurda y utiliza principalmente esa mano para escribir y realizar diversas actividades.

5. Elvis Presley:

Aunque es conocido como el "Rey del Rock and Roll", Presley también tenía un gran amor por los karate y era cinturón negro.

Fuente: El comercio


6. Whitney Houston:

Antes de alcanzar la fama, Houston participó en concursos de talento y ganó el primer lugar en un importante show televisivo.

7. Stevie Wonder:

A pesar de ser ciego desde la infancia, Wonder es un hábil multiinstrumentista y toca varios instrumentos con destreza.

8. Adele:

La poderosa voz de Adele oculta su timidez; en entrevistas ha revelado que le aterra actuar en vivo.

9. Michael Jackson:

Reconocido por su inigualable talento en el escenario, Jackson también fue un ávido coleccionista de arte.

10. Celine Dion:

Dion habla francés fluidamente y lanzó su primer álbum en este idioma a la edad de 12 años, antes de conquistar el mercado angloparlante.

Desde habilidades poco conocidas hasta pasiones inesperadas, estos datos curiosos agregan capas fascinantes a la ya rica narrativa de estos legendarios cantantes.

Fuente: El sol de México

  • Foto del escritor: Ricardo Mayen Mayen
    Ricardo Mayen Mayen
  • 8 dic 2023
  • 1 Min. de lectura

Emoción y entusiasmo es lo que se sintió al estar en los Inter Unitec


El inter unitec de noviembre del 2023 un evento con fin deportivo que se hace por el mes de Noviembre se hace con todas las escuelas de Unitec de la zona metropolitana ( Atizapán, Ecatepec, Sur y marina Cuitláhuac ) en el evento normalmente participan los equipos de basquetbol voleibol taekuondo futbol y hay otros que normalmente son invitados dependiendo de los años pueden variar y así saber cual es el mejor campus de la zona metropolitana.

  creditosfotografia:omarcortes


En el evento de este año unitec atizapan fue la sede en donde se juntaron para tener los partidos contra las demás sedes que fueron un gran evento donde ganaría el mejor y el mas preparado

creditosfotografia:omarcortes


La verdad todos los equipos tenían cualidades y ventajas gracias a sus intensos

entrenamientos que tuvieron cada campus para lograr ser los mejores a unque por las lluvias no se pudo dar la competicion esperada la mayoria de los premios los gano el campus atizapan aunque hay algunas dudas de pormedio por las lluvias que estuvieron soltandose ese dia


creditosfotografia:omarcortes

 
 
 
  • Hanna Resendiz Peña
  • 6 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Bad Bunny ha dejado una huella imborrable en la música urbana latina, pero ¿es justo encasillarlo como Rey del Pop?


En Arte Sonoro, nos enorgullece ser un espacio inclusivo y diverso que celebra y respalda toda manifestación musical. Valoramos la creatividad en todas sus formas y reconocemos la riqueza de géneros que contribuyen a la vasta paleta sonora contemporánea. Sin embargo, sentimos la necesidad de abordar la reciente proclamación que ha suscitado debate en la escena musical: la designación de Bad Bunny como el Nuevo Rey del Pop.

Fuente: Forbes


Es innegable el impacto y la relevancia que Bad Bunny ha tenido en el ámbito de la música urbana latina. Su influencia ha trascendido fronteras y ha marcado un hito en la evolución de este género. Sin embargo, considerar a Bad Bunny como el Rey del Pop plantea cuestionamientos fundamentales que no podemos pasar por alto.


Primero y ante todo, es esencial reconocer la importancia de respetar y preservar las etiquetas y los términos que definen a cada género musical. Bad Bunny, sin lugar a dudas, ha dominado y revolucionado el mundo del reguetón y la música urbana latina. Su contribución es invaluable dentro de estos géneros, pero no podemos obviar que el Pop es un género con características y raíces propias, las cuales han sido moldeadas por iconos como Michael Jackson.

Fuente: Getty Images


Michael Jackson, indiscutiblemente, ostenta el título de Rey del Pop. Su legado es insuperable y su influencia perdura en la música contemporánea. Designar a Bad Bunny con el mismo título podría minimizar la riqueza y la singularidad del Pop como género.

Es crucial entender que la música es un vasto universo que se nutre de la diversidad y la especialización. Cada género tiene su propia identidad y trascendencia. 4


En ARTE SONORO, abogamos por la celebración de la pluralidad musical y creemos que cada artista merece ser reconocido y aplaudido en el ámbito en el que ha dejado su huella.


En conclusión, mientras celebramos la ascendencia de Bad Bunny en la escena musical actual, no podemos respaldar la designación de "Rey del Pop" para un artista que no ha forjado su carrera dentro de ese género específico. Michael Jackson seguirá siendo el Rey del Pop, y Bad Bunny continuará siendo una figura icónica en el universo del reguetón y la música urbana latina. Ambos merecen ser celebrados por sus contribuciones únicas, cada uno en su propio reino musical.

Fotos: Getty Images Edicion: HannaRP

Contacto

5524038899

ArteSonoro

©2023 por ArteSonoro.

Subscribe Form

Thanks for subscribing!

bottom of page