top of page
  • Foto del escritor: Luisa Gonzalez
    Luisa Gonzalez
  • 5 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

El emblemático Auditorio Nacional se prepara para recibir un espectáculo musical sin precedentes durante los días 6 al 10 de diciembre. Este festival destacará con la presencia de dos icónicas agrupaciones, Los Ángeles Azules y el dúo conformado por Yuri y Emmanuel, seguidos por la destacada colaboración entre Mijares y Emmanuel. En este artículo, exploraremos la magnitud de estos artistas y la trascendencia del Auditorio Nacional como epicentro cultural de México.


foto: @AuditorioNacional

CIUDAD DE MEXICO.- Los Ángeles Azules: Sinfonía de Cumbia Los días 6 y 7 de diciembre, el Auditorio Nacional vibrará al ritmo de la cumbia con la presencia de Los Ángeles Azules. Esta icónica agrupación, originaria de Iztapalapa, ha trascendido fronteras con su fusión única de cumbia tradicional mexicana y diversos géneros musicales. Con más de 40 años de trayectoria, Los Ángeles Azules se han convertido en embajadores de la música mexicana, cautivando a audiencias de todas las edades con éxitos como "Cómo Te Voy a Olvidar" y "Mis Sentimientos".


foto: puntoguate.com

Mijares y Emmanuel: Encuentro Mágico Los días 9 y 10 de diciembre, el Auditorio Nacional será escenario de un encuentro mágico entre dos leyendas vivientes de la música en español: Mijares y Emmanuel. Ambos artistas, con carreras exitosas y una larga lista de éxitos, unirán sus voces en un espectáculo que promete emocionar a sus seguidores. Con canciones como "Bella" y "Soldado del Amor", esta colaboración representa la unión de dos estilos únicos, creando un espectáculo que resonará en la memoria de los asistentes.

foto: LaVerdadNoticias

El Auditorio Nacional: Epicentro Cultural de México Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, el Auditorio Nacional es más que un simple recinto; es un símbolo de la cultura y el entretenimiento en México. Con capacidad para albergar a más de 10,000 espectadores, este majestuoso auditorio se ha convertido en el escenario predilecto para eventos de gran envergadura. Su acústica excepcional y su arquitectura imponente lo posicionan como uno de los recintos más importantes de América Latina.



Conocido por recibir a artistas de renombre internacional, el Auditorio Nacional se ha convertido en un punto de encuentro para la música, el teatro, la danza y otros eventos culturales. Su relevancia trasciende las fronteras, consolidándose como un referente indiscutible en el mundo del entretenimiento en México.

foto: @AuditorioNacional

En resumen, el festival musical que se llevará a cabo del 6 al 10 de diciembre en el Auditorio Nacional promete ser una experiencia única. Desde la cumbia contagiosa de Los Ángeles Azules hasta la emotiva colaboración entre Yuri, Emmanuel, y Mijares, cada noche estará impregnada de talento y pasión musical. Un evento que no solo celebra a grandes artistas, sino que también resalta la importancia cultural y artística del majestuoso Auditorio Nacional.

La época decembrina trae consigo una oleada de alegría a la Ciudad de México, que se ilumina con verbena, conciertos y actividades festivas gratuitas para disfrutar en familia. Desde el 16 hasta el 31 de diciembre, la plancha del Zócalo será testigo de la tercera edición de la Verbena Navideña, una celebración que promete encender la magia de la Navidad. ¿Qué actividades y conciertos te esperan en este vibrante diciembre en la CDMX?


foto: CDMXSecreta


Ciudad de México:


Verbena Navideña: Luz, Música y Solidaridad La Verbena Navideña, que se extiende desde las 11:00 am hasta las 21:00 pm, transforma la plancha del Zócalo en un oasis navideño. Árboles monumentales de nochebuenas, túneles de luz y un escenario principal son solo algunas de las maravillas que aguardan a los visitantes. Además, este evento no solo ofrece entretenimiento festivo, sino también la oportunidad de apoyar a comunidades afectadas por el huracán Otis en Guerrero, gracias a un bazar navideño con productos provenientes de estas zonas.


Conciertos para Todos los Gustos: Una Armonía Navideña Los conciertos, esperados con entusiasmo durante la temporada, son parte fundamental de las festividades. La Secretaría de Cultura ha preparado una selección diversa de espectáculos musicales para todos los gustos, disponibles de forma gratuita. Desde "Mujeres del Viento Florido" hasta "Salón Victoria", la música navideña resonará en el corazón de la Ciudad de México, llevando alegría a quienes se acerquen a disfrutar de estas melodías festivas.


foto: cuartoscuro.com

Alumbrado Navideño: Un Espectáculo de Luces La Ciudad de México se viste de gala con el tradicional Alumbrado Navideño, que ilumina puntos emblemáticos como el Zócalo, Reforma y el Ángel de la Independencia. Aunque la fecha exacta del encendido aún no se ha anunciado, se espera que este evento, compuesto por cuatro conjuntos monumentales y mosaicos luminosos, añada un toque mágico a la ciudad. Con ocho mil focos LED, tres kilómetros de guirnalda y una dedicación de 110 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos, el alumbrado promete ser un espectáculo inolvidable.


Festival de Flores Nochebuena: Colores y Fragancias en Reforma Del 27 de noviembre al 17 de diciembre, Avenida Paseo de la Reforma se llenará de colores y fragancias con el Festival de Flores de Nochebuena 2023. Más de 1.8 millones de macetas, producidas especialmente en las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Tlalpan, estarán a la venta. Este evento busca no solo embellecer la ciudad, sino también apoyar a comunidades rurales dedicadas a la floricultura.


foto: cuartoscuro.com

Cuento de Navidad en el Centro Cultural José Martí El Centro Cultural José Martí presenta la adaptación de "Cuento de Navidad", la clásica novela corta que narra la transformación del avaro Ebenezer Scrooge. Este evento, gratuito y apto para menores a partir de los 7 años, se llevará a cabo los días 10 y 17 de diciembre a las 15:30 horas. Sumérgete en la emotiva historia que recuerda el verdadero significado de la Navidad.


foto: infobae

Además de estas destacadas actividades, la Ciudad de México ofrece una amplia gama de eventos gratuitos para que todos disfruten de la temporada navideña al máximo. Desde el paseo nocturno en bicicleta por Paseo de la Reforma hasta las nevadas en el centro comercial Mitikah, hay opciones para todos los gustos. ¡Prepárate para vivir un diciembre lleno de luz, música y la calidez característica de la Navidad en la CDMX!

 
 
 
  • Foto del escritor: Luisa Gonzalez
    Luisa Gonzalez
  • 5 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

Frida Kahlo, una figura inmortalizada en la historia del arte, trasciende el lienzo para convertirse en un ícono cultural y un símbolo de resiliencia. Su vida, marcada por el sufrimiento físico y emocional, se convierte en un relato apasionante de amor, autenticidad y creatividad desbordante. Adentrémonos en la fascinante historia de una mujer que no solo dejó una huella imborrable en el mundo artístico, sino que también se convirtió en un emblema de la fuerza femenina y la identidad mexicana.


Foto: @Soycoyocoanense

Ciudad de México. - Frida Kahlo no pintaba simplemente cuadros; tejía sueños y pesares en cada pincelada. Su paleta de colores vibrantes no solo era un medio artístico, sino una ventana a su mundo interior. Los autorretratos, que son la piedra angular de su obra, no solo capturan su imagen física, sino también sus emociones crudas y su intensa conexión con la vida.


En el corazón de la historia de Frida yace su compleja relación con el muralista Diego Rivera. Su matrimonio fue tan tumultuoso como apasionado, marcado por la infidelidad, pero también por una profunda conexión artística y emocional. Las infidelidades de Diego la hirieron profundamente, y esa angustia se refleja de manera conmovedora en sus pinturas. "Las Dos Fridas" es un testamento visual de la dualidad de su amor y su dolor. Los atuendos característicos de Frida Kahlo, inspirados en la moda tradicional mexicana, son más que vestimenta; son afirmaciones de su identidad y orgullo cultural. Sus coloridos vestidos, tocados de flores y joyería artesanal son extensiones de su arte, elementos que reflejan su profundo arraigo a la herencia mexicana y la celebración de la feminidad.


Foto: Pinterest

Cada obra de Kahlo está impregnada de simbolismo. Las cejas unidas, las mariposas, los animales y las flores; cada elemento es una metáfora de su experiencia única. "La Columna Rota" representa sus numerosas cirugías y la columna fracturada, mientras que los monos, considerados símbolos de fertilidad en la mitología mexica, aparecen en diversas pinturas como un eco de sus deseos y pérdidas.


Foto: @HistoriayArte

La vida de Frida estuvo plagada de dolor físico a causa de un trágico accidente de autobús en su juventud. Sometida a numerosas cirugías y largos periodos de convalecencia, canalizó su sufrimiento en su arte. "La Frida Herida" es una representación gráfica de su dolor físico y emocional, una ventana a su resistencia inquebrantable ante la adversidad. Frida no solo encontró amor en los brazos de Diego; su vida estuvo marcada por encuentros apasionados y amores prohibidos. Desde su relación con León Trotsky hasta sus flirteos con Josephine Baker, su vida amorosa fue tan diversa como sus pinturas. Estas conexiones, a menudo escandalosas para la sociedad de su tiempo, añadieron capas de complejidad a su figura.


La obra de Frida Kahlo no solo desafió las convenciones artísticas de su época, sino que también contribuyó a la revolución del arte. Su enfoque en lo personal y lo íntimo, combinado con su habilidad para mezclar elementos surrealistas con la tradición mexicana, dejó una marca imborrable en el mundo del arte. Su participación en el movimiento surrealista y su amistad con artistas como André Breton destacan su posición en la vanguardia artística.


Más allá de su arte, Frida se convirtió inadvertidamente en un ícono feminista. Su vida desafiante, sus elecciones no convencionales y su actitud de desafío ante las expectativas sociales resonaron con las mujeres de su tiempo y continúan inspirando a generaciones posteriores. Frida fue una precursora del feminismo, sin proponérselo, al vivir su vida según sus propias reglas.



Frida Kahlo, con su intensidad emocional y su arte penetrante, se mantiene como una figura imponente en el paisaje artístico mundial. Su legado trasciende el tiempo y la cultura, recordándonos la capacidad del arte para expresar la complejidad de la experiencia humana. A través de sus pinceles y pasiones, Frida sigue siendo un faro de inspiración, un recordatorio de que la creatividad puede emerger incluso de los momentos más oscuros de la vida.

Contacto

5524038899

ArteSonoro

©2023 por ArteSonoro.

Subscribe Form

Thanks for subscribing!

bottom of page