top of page
  • Foto del escritor: Ricardo Mayen Mayen
    Ricardo Mayen Mayen
  • 13 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 oct 2023

Atrapa el encanto único de 'El Sol de México', Luis Miguel. Su voz y versatilidad musical son una experiencia inolvidable.

Luis Miguel, conocido cariñosamente como "El Sol de México," es un artista que ha cautivado los corazones de innumerables fans en todo el mundo desde sus 11 años de edad, con su música, voz y presencia en el escenario, ha establecido un legado que trasciende generaciones por su gran interpretación musical.


fotografía: TIDAL


Desde sus inicios en la industria musical a una temprana edad, Luis Miguel ha demostrado un talento innato y una dedicación inquebrantable a su arte. Su capacidad para interpretar una amplia gama de géneros musicales, desde baladas románticas hasta boleros y música ranchera, lo ha consolidado como un intérprete versátil y versado.


A lo largo de su carrera, Luis Miguel ha cosechado innumerables éxitos, vendido millones de discos y llenado estadios en todo el mundo. Su voz seductora y su carisma en el escenario han dejado una impresión duradera en la industria de la música, y sus interpretaciones en vivo son una experiencia inolvidable.

fotografía por: MamasLatinas.com

Pero más allá de su música, la vida de Luis Miguel ha estado envuelta en un misterio que ha mantenido a los medios y a los fanáticos intrigados. Su historia personal, su relación con su familia y sus romances han alimentado la curiosidad de muchos.


A pesar de su fama y los desafíos que ha enfrentado en su vida, Luis Miguel sigue siendo un icono de la música y un artista admirado por su estilo, elegancia y pasión por su arte. Su música sigue sonando en radios y plataformas de streaming, y su lugar en la historia de la música latina está asegurado.


fotografía: Milenio


Luis Miguel, el caballero de la música romántica, continúa iluminando nuestras vidas con su talento y encanto, y su legado perdurará por generaciones venideras.

Amy Lee, la cantante y pianista estadounidense de la banda Evanescence, cumple hoy 41 años. La artista, nacida en Riverside, California, el 13 de diciembre de 1981, es una de las voces más reconocidas del rock alternativo.


Foto: Rock Fm


Lee comenzó su carrera musical a los 13 años, cuando formó la banda Evanescence con el guitarrista Ben Moody. La banda lanzó su álbum debut, "Fallen", en 2003, que fue un éxito comercial, vendiendo más de 17 millones de copias en todo el mundo.


El álbum produjo varios éxitos, como "Bring Me to Life", "My Immortal" y "Going Under". Evanescence se convirtió en una de las bandas más populares del mundo, y Lee se convirtió en una estrella internacional.


En 2006, Moody dejó la banda y Lee se convirtió en la única miembro original que permaneció. La banda lanzó su segundo álbum, "The Open Door", en 2006, que también fue un éxito comercial.


Foto: Indie Rocks


Evanescence ha lanzado tres álbumes de estudio más: "Evanescence" (2011), "Synthesis" (2017) y "The Bitter Truth" (2021). La banda también ha realizado giras mundiales extensas.

Además de su carrera con Evanescence, Lee ha lanzado dos álbumes en solitario: "Dream Too Much" (2016) y "No More Monsters" (2022).


En 2014, Lee se casó con el productor discográfico Josh Hartzler. La pareja tiene un hijo, Jack Lion, nacido en 2014.


Amy Lee es una de las artistas más exitosas del rock alternativo. Su voz poderosa y su talento musical la han convertido en una estrella internacional.


Lee es una artista comprometida con su

música y sus fans. Es conocida por su voz poderosa y su carisma en el escenario. También es una defensora de causas sociales, como la lucha contra el acoso escolar y la violencia doméstica.


En su cumpleaños número 41, Amy Lee sigue siendo una de las voces más poderosas e influyentes de la música rock.




La canción "Wake Me Up When September Ends" de la banda Green Day, escrita por Billie Joe Armstrong, es una balada rock que aborda la pérdida y el duelo. La canción fue lanzada en 2004 como el cuarto sencillo del álbum "American Idiot".


Foto: Lh Mgazin


La canción comienza con la voz de Armstrong cantando sobre la llegada del verano, una época que le recuerda la muerte de su padre, que murió en septiembre de 1982, cuando Armstrong tenía 10 años. Las imágenes de la canción son evocadoras y tristes, y la letra es desgarradora.


En el coro, Armstrong canta:

Wake me up when September ends 'Cause I don't want to face this right now Wake me up when September ends 'Cause I don't want to think about it now

Estas líneas expresan el deseo de Armstrong de escapar de su dolor y tristeza. Quiere que el tiempo pase rápidamente para que no tenga que lidiar con sus recuerdos.


En el puente, Armstrong canta sobre cómo su padre era su héroe y cómo lo extraña todos los días.

I walk through the ruins of my father's dreams I walk alone in the September rain As if I carried the weight of the world on my shoulders

Estas líneas expresan el peso del dolor y la pérdida que Armstrong lleva consigo. Se siente como si estuviera cargando con el mundo sobre sus hombros.



Foto: Yahoo style


La canción termina con Armstrong cantando sobre cómo quiere recordar a su padre con amor y alegría.

I'll never forget you All the days that I've lived I'll always remember you All the things you said and did

Estas líneas expresan el deseo de Armstrong de mantener viva la memoria de su padre. Quiere recordarlo como un hombre amoroso y compasivo.



"Wake Me Up When September Ends" es una canción poderosa y conmovedora que aborda un tema universal: la pérdida y el duelo. La canción es una expresión del dolor y la tristeza de Armstrong, pero también es un testimonio de su amor y admiración por su padre.




Contacto

5524038899

ArteSonoro

©2023 por ArteSonoro.

Subscribe Form

Thanks for subscribing!

bottom of page