top of page
  • franzyaez
  • 5 dic 2023
  • 1 Min. de lectura




Estado de México. el pasado miércoles 29 de Noviembre en el film club café se promovió el cine independiente con tres cortometrajes gracias a pantalla azul




Tras haber pasado cuatro días del evento podemos decir que se desarrolló a la perfección. Los cortometrajes muy interesantes todos y agradecemos a los directores Adrian, Majo y Josué por su increíble determinación hacia el cine, fueron capaces de asombrarnos con sus historias. Además se dieron entrevistas exclusivas a cada uno de los directores. Ellos tres están muy agradecidos y nosotros también.





 
 
 
  • Foto del escritor: Luisa Gonzalez
    Luisa Gonzalez
  • 5 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

El Palacio de Bellas Artes deslumbrará con la encantadora ópera cómica "El elixir de amor" de Gaetano Donizetti, una experiencia teatral que cierra con broche de oro la temporada 2023. Descubre la fusión única de música y comedia en una noche llena de emociones y risas.


Foto: Milenio

En el esperado cierre de la temporada 2023, el Palacio de Bellas Artes presenta "El elixir de amor", una joya del repertorio lírico italiano que ha dejado huella en audiencias de todo el mundo. Esta obra maestra de Gaetano Donizetti promete una velada inolvidable en la Sala Principal, combinando la frescura de la comedia con la maestría musical.

La trama nos sumerge en la historia de Nemorino, un campesino enamorado de la hermosa Adina. La adquisición de un misterioso elixir de amor al charlatán doctor Dulcamara desata una serie de eventos cómicos y conmovedores. La función de ensayo reveló una interpretación fresca y audaz, con cambios notables en escenografía y vestuario que generaron opiniones diversas entre los asistentes.


La nueva titular de la Compañía Nacional de Ópera, María Katzarava, observó de cerca estos cambios entre la audiencia. La soprano asume su papel en un momento crucial tras la renuncia de Alonso Escalante, y su presencia subraya la importancia de la ópera como forma artística en constante evolución.


El elenco estelar, liderado por Diego Silva como Nemorino y Génesis Moreno como Adina, cautiva con sus interpretaciones. Noé Colín, en el papel de Dulcamara, aporta humor y astucia, mientras que Juan Carlos Heredia destaca como el sargento Belcore, agregando un toque de drama a la comedia.


Foto: Milenio

La dirección musical de Arthur Fagen guía al Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes con maestría, elevando la experiencia a nuevas alturas. La combinación de elementos cómicos y sentimentales en la partitura de Donizetti, con libreto de Felice Romani, crea una sinfonía que cautiva los sentidos y lleva a la audiencia en un viaje emocional.


La magia de "El elixir de amor" se extiende más allá de la música y la escenografía. La trama, inspirada en el libreto "Le philtre" de Eugène Scribe, nos sumerge en un mundo de relaciones amorosas, engaños y revelaciones. Esta ópera, estrenada en México en 1842, se presenta como una oportunidad imperdible para explorar la riqueza del repertorio operístico.


Las funciones, programadas para los días 5, 7, 10 y 14 de diciembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, ofrecen una experiencia única que combina la excelencia musical con la comedia y la emoción. La obra, que ha evolucionado a lo largo del tiempo, sigue siendo relevante y cautivadora para públicos de todas las edades.


En definitiva, "El elixir de amor" se presenta como una joya teatral que cierra con gracia y elegancia la temporada operística 2023 en el Palacio de Bellas Artes. La fusión de talento, creatividad y tradición promete transportar al público a un mundo donde la magia de la ópera cobra vida de manera única.




  • Foto del escritor: Ariel Jácome Segovia
    Ariel Jácome Segovia
  • 5 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Ya encontramos la que es la mejor adaptación dentro de lo que hemos analizado en cuanto a adaptación audiovisual


La lista de adaptaciones de libro a la pantalla es bastante abundante, dentro de ellas podemos encontrar series y películas como lo son "Los Medeci", "It", "Lord of the rings", "Hunger games" etc. Pero dentro de estas grandiosas adaptaciones de las más fieles a lo que fue su obra fue "Game of Thrones".



Fotografia tomada de la revista "Mag"


Dentro de está podemos encontrar un mundo bastante vivo y basto, lo cual es muy difícil de encontrar en una historia, pero enfoquemonos únicamente en la primera temporada y en como se contrasta con el libro.


La serie capturó la esencia de los personajes principales y las tramas fundamentales presentes en los libros. Desde los intrigantes Lannister hasta los nobles Stark, la mayoría de los personajes principales fueron representados fielmente, logró recrear de manera impresionante los vastos y variados paisajes de Westeros, desde King's Landing hasta Winterfell. Los escenarios fueron visualmente impactantes y ayudaron a sumergir a los espectadores en el mundo ficticio. Sin en cambio, los escenarios en el libre y el nivel de descripción que tiene el libro sobre la serie, aunque siendo increíbles los de la serie, se pueden quedar cortos. Así mismo los personajes pueden llegar a faltar de interpretación o tomados de diferente forma, puesto que ciertas emociones, sentimientos o pensamientos, pueden quedar omitidos en la serie y estos dan mucha pauta a diferentes significados y/o pistas sobre lo que en verdad puede ocurrir con el personaje.



Fotografía tomada de la página web "20 Minutos"


"Game of Thrones" se destacó por sus momentos impactantes y giros inesperados. La serie mantuvo la tradición de sorprender a la audiencia, adaptando con fidelidad muchos de los momentos más emblemáticos de los libros, aunque en algunos momentos en los libros no se describen tan tácitamente algunas situaciones y se quedan a la interpretación del lector y después por comentarios puedes obtener una cogetura de lo que paso, la serie rellena estas partes de no saber a ciencia cierta que es lo que está pasando por la locura y descontrol que detonan de un momento a otro.


El libro y la serie deben de ser contempladas por igual, la serie por la calidad que tiene como producción y por la buena interpretación de todos los integrantes del cast, el libro por la historia tan bien narrada con capítulos narrados por diferentes integrantes de las grandes familias. De la serie faltó un poco más de alcance en cuanto al nivel narrativo que tiene el libro, acerca de los escenarios narrados bajo la perspectiva de los diferentes personajes y profundidad de los mismos personajes, ya que como punto objetivo no creo que la esencia de tres personajes (específicamente de Tyrion Lannister, Danerys Targaryen y Catelyn Stark) no fueron llenados completamente y les hizo falta demasiada comprensión hacia los espectadores por falta de profundización de estos personajes.

 
 
 

Contacto

5524038899

ArteSonoro

©2023 por ArteSonoro.

Subscribe Form

Thanks for subscribing!

bottom of page