El Zócalo libre de vehículos
- Ariel Jácome Segovia
- 13 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 oct 2023
La zona más importante de México cambiará por completo
Está semana se ha hecho público el interés del partido político Acción Nacional y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el peatonalizar el Área Nacional más importante del país.
En una conferencia de prensa el día 09 de Octubre del año en curso, el Jefe de Gobierno Marti Batres ha dicho que le gustaría peatonalizar el Zócalo como se hizo con Madero, ya que este caso fue un éxito impresionante.

Fotografía: Wikipedia
Si ponemos en parámetros generales está información, podría ser benéfico para los transeúntes, ya que algunos visitantes frecuentes de este maravilloso lugar, prefieren dejar su vehículo en lugares lejanos del centro para poder recorrer las calles caminando y disfrutando de todo lo que se puede encontrar como lo son;
La arquitectura; que el Zócalo ha cambiando de nombre 3 veces a lo largo de su historia siendo conocida como "Plaza Mayor" en 1562, después como "Plaza de la Constitución" más tarde como "Plaza de Armas" y por último "Zócalo" como lo conocemos actualmente. O un poco al Noroeste de la plaza encontramos el magnifico "Palacio de Bellas Artes" el cual fue inaugurado con el nombre de "Museo de Artes Plásticas" en 1934
Museos; como el "Templo Mayor" recinto y centro religioso y político de los mexicas y hoy en día patrimonio de la humanidad, el "Museo de la Inquisición" donde podrás encontrar los mecanismos de tortura para los herejes en la época de "La Inquisición", o el "Museo Archivo de la Fotografía" o MAF la cual contiene más de dos millones de imágenes de acontecimientos históricos durante el Siglo XX.

Fotografía: Archivo Cuartoscuro
No nos queda más que esperar las conclusiones finales de los políticos, ya que si es aprobada será un cambio enorme dentro de nuestro día a día, ya que la primera vez que vimos el Zócalo sin vehículos fue en abril del 2019. ¿Nos estarían preparando para este momento desde entonces?
Comentários