top of page

Evolución de la Cultura Visual

  • Foto del escritor: Omar Alfredo Cortes Sanchez
    Omar Alfredo Cortes Sanchez
  • 1 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 dic 2023

"En el lienzo de la vida, evita perder la armonía entre los placeres mundanos y la esencia del ser. No permitas que la indulgencia te lleve de la evolución al declive."

En la era digital, la fotografía ha experimentado una metamorfosis significativa, moldeada en gran medida por la creciente influencia de las redes sociales. En particular, plataformas como Instagram y TikTok han emergido como pilares cruciales en la forma en que compartimos y consumimos imágenes. Este análisis crítico explorará cómo estas plataformas han remodelado la cultura visual contemporánea.

Pintura: Neerlandés Jheronimus Bosch.

1. Estética y Estilo: El Poder de los Filtros y la Edición

Instagram, conocida por su énfasis en la estética visual, ha popularizado ciertos filtros y estilos de edición que han dejado una marca indeleble en la fotografía digital. Desde tonos vintage hasta paletas de colores específicas, estas tendencias visuales han influido en el estilo fotográfico general, dando forma a la percepción de lo estéticamente agradable.

TikTok, por otro lado, ha introducido una forma única de edición que abraza la inmediatez y la autenticidad. Los videos cortos y las ediciones rápidas han llevado a la preferencia por momentos más espontáneos y menos producidos. Esta evolución desafía las normas tradicionales de la fotografía planificada, priorizando la captura de momentos genuinos.

2. Inmediatez y Autenticidad: El Encanto de lo Espontáneo

La inmediatez se ha vuelto esencial en la cultura visual de estas plataformas. Instagram Stories y TikTok promueven la captura y compartición instantánea, lo que ha alterado la percepción de la autenticidad en la fotografía. La audiencia valora la frescura y la espontaneidad sobre las imágenes cuidadosamente planeadas, impulsando un cambio hacia experiencias más reales y directas.

3. Narrativa Visual: Construyendo Historias en Cuadrados y Segundos

Instagram, con su formato de cuadrícula, ha fomentado la narrativa visual a través de la secuencia de imágenes. Los usuarios cuentan historias a través de sus perfiles, creando una experiencia de visualización única. Por otro lado, TikTok ha llevado esta narrativa al siguiente nivel con videos cortos que construyen historias de manera rápida y atractiva. La forma en que se cuentan estas historias visualmente ha evolucionado con las expectativas de la audiencia.

4. Impacto en la Fotografía Profesional: ¿Desafío o Colaboración?

La prevalencia de fotógrafos amateurs en estas plataformas ha llevado a una reevaluación de la fotografía profesional. ¿Cómo se adapta la industria a la competencia y a las expectativas cambiantes de la audiencia? Algunos profesionales han adoptado las características únicas de estas plataformas, fusionando la calidad técnica con la espontaneidad y la autenticidad.

5. Efímero vs. Permanente: La Dualidad del Contenido Visual

La naturaleza efímera de las historias en Instagram y los videos cortos en TikTok contrasta con las publicaciones más permanentes en ambos casos. Esta distinción influye en la forma en que creamos y consumimos contenido visual. ¿Cómo afecta esta dualidad a la percepción del valor de una imagen?

cada era marca el fin de otra, en la actualidad no es malo ni bueno perder o adoptar características de las pasadas, se destaca por no tener profundidad y ser efímero y puede derivar de una colectividad unida con los ojos vendados y encerrados en nichos y círculos de intolerancia y desprecio a lo profundo


コメント


Contacto

5524038899

ArteSonoro

©2023 por ArteSonoro.

Subscribe Form

Thanks for subscribing!

bottom of page